déjame te cuento cómo está la tranza
aquí te matan por un peso
y no porque necesiten el dinero
sino porque necesitan matar
they need kill
they need the pleasure
the need the blood
déjame te cuento
que aquí la plata vale lo mismo que el plomo
y que la historia se escribe a punta de balazos
la memoria la guarda una bala
que rompe el viento
y los vidrios of the windows
crash
se quiebran y crujen
and in las calles las jefitas lloran a sus hijos muertos
she knows el dolor
because un cabrón jaló el gatillo
la memoria de la bala resuena y dice
ándale cabrón
si ya la sacaste
truénala
dale recio
compa
pull the trigger and shoot
y la pistola suena recio
para que la sangre corra recio
igual no importa
porque aquí la sangre ya no tiñe nada
todo es rojo
roja la patria muerta
roja la arena del desierto
roja la frontera
roja el agua del río Bravo
roja la tuna más roja del nopal más viejo
roja la luna
roja la tarde
y roja la piel de los párpados
*
once upon a time en un país de muertos
unos vatos de a caballo
le hicieron la guerra al gobierno
por nada
su legado vale lo mismo
que las balas disparadas
su legado vale lo mismo
que sus muertos
su legado es su nombre
y las mentiras forjadas por sus hijos
y los hijos de sus hijos
*
a ver carnales
¿ustedes de ‘onde son?
¿qué cargan a la espalda?
sobre mis hombros
tengo la historia del calor
que se trepa por el cuerpo
la historia del sudor y la sal
la historia del miedo y del odio
pero también recuerdo la historia del amor
en el pecho llevo tatuado el nombre de mis padres
y el nombre de esta gran ciudad
algún día mi piel será devorada por gusanos
y también se comerán el nombre de mi pasado
y el nombre de esta tumba de piedra y arena
tres palabras
el mar seco
*
el agua se fue de nuestro cuerpo
de nuestros ríos
y no sabemos a dónde
ya nadie llora
por eso algunos llevan
las lágrimas tatuadas
a la mejilla
aquí hace tiempo
la gente dejó de llorar
sólo suda
imagino la lluvia:
el día en que mi padre tuvo sed
alzó un machete al cielo
para cortar las nubes
y hacer que lloviera
un poco
yo abrí la boca
para beber toda el agua que no vi en los ríos
y mi padre sostuvo el machete en la mano
furioso
para defenderme del sol
*
el futuro es una línea en el horizonte
y una palabra sin nombrar
el pasado es un jardín
de pensamientos e ideas
crecen flores in the border
just in the line que separa la vida de la muerte
en la delgada y frágil línea que nos separa del paraíso
somos paregrinos perdidos treinta
o cuarenta años en el desierto
me morí a los veinte años y resucité a los treinta y tres
la edad de Cristo
tenía veintisiete o veintiún años
cuando conocí a mi padre
sus ojos estaba cerrados
y en sus manos sostenía un rosario
crecen flores in the bridge
just in the line que se tensa de la tierra al cielo
las nubes y el aliento de dios
mi pasado no tiene voz
¿chí mu rewé?
nijé koriwé sinnombre
no soy nadie
nada
pero ocupo un lugar en el mundo
¿qué es decir mundo?
es decir
una catedral a medio construir
una estatua señalando al piso
una plaza de armas vacía
un desierto que se pierden en el cielo
un bosque
un edificio gris y cuadrado
una casa de madera
un sol alto
una calle empedrada
la barda donde dice mi nombre
la Iglesia de la Soledad
la calle donde nací
la casa de Nellie Campobello
Cuchillo Parado
la tumba de mi padre que me recuerda que la muerte existe
el pueblo donde vivieron mis abuelos
el Paseo Bolívar
San Juanito
Samalayuca
la frontera
y la tierra que piso justo ahora
un lugar en el mundo es un lugar en la palabra
una pregunta
¿quién soy?
who’s my brother?
Luis Fernando Rangel. Narrador, poeta y editor. Autor de Hotel Sputnik, Poemas para un Lugar Común, Dibujar el fin del mundo y Los líricamente desmadrados. Ha publicado textos en revistas nacionales e internacionales. Es director editorial de Sangre ediciones y director general de la revista Fósforo. Ha obtenido el IV Premio Nacional de Poesía “Germán List Arzubide” y elPremio Estatal de Poesía Joven Rogelio Treviño 2017, entre otros.